CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
Confiabilidad.
Se refiere a la consistencia de los resultados
Una pregunta es confiable si significa lo mismo para todos los que la van a responder.
Se puede confiar en una escala cuando produce constantemente los mismos resultados al aplicarla a sujetos similares. La confiabilidad implica consistencia
El investigador debe asegurarse que el tipo de persona a quien se le van a hacer las preguntas tenga la información necesaria para poder responder.
El asegurar la respuesta de los que se les aplique el cuestionario redundará en resultados confiables.
Para la confiabilidad de los resultados hay que determinar por qué no todos respondieron el cuestionario. Es necesario investigar con los no respondientes para conocer las razones.
Un cuestionario largo es demasiado cansado y las preguntas finales se responden sin entusiasmo, lo cual le resta confiabilidad.
Es la cualidad del instrumento para medir los rasgos o características que se pretenden medir
Una pregunta es válida si estimula información exacta y relevante. La selección y la redacción influyen en la validez de la pregunta.
Algunas preguntas que son válidas para un grupo de personas, pueden no serlo para otro grupo.
Entre menos tenga que reflexionar el sujeto, más válida será la respuesta.
La validez implica congruencia en la manera de plantear las preguntas.
ACTIVIDAD:
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER